abril 24, 2008
marzo 31, 2008
Gran Estreno
Proyecto ganador del Fondo Regional de Cultura 2007 se presentó al aire libre
En el Paseo Baquedano estrenaron documental “San Carlos Carnaval”
La presentación contó con la presencia de la diputada Marta Isasi, la Secretaria General de la CORMUDESI Pilar Sepúlveda, el Director del Departamento de Cultura de la Corporación Guillermo Ward, y el Jefe del Area Cultura del Gobierno Regional Guillermo Jorquera, entre otras autoridades.
También asistieron al estreno dirigentes vecinales encabezados por la Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos del Sector Norte, Alicia Naranjo.
La actividad, que contó con el patrocinio del Departamento de Cultura de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, y que se grabó el 2.007, narra en formato audiovisual, la organización y desarrollo de uno de los últimos carnavales vecinales iquiqueños que aún se celebran, el carnaval de la Población San Carlos.
La obra tuvo su pre-estreno, que se realizó durante los primeros días de marzo, en la propia Población San Carlos, durante el denominado “Velatorio, que se celebra tradicionalmente durante la madrugada del día anterior al “Entierro” del Carnaval, logrando una entusiasta acogida por parte de los vecinos, que apreciaron en forma íntegra, al aire libre y frente a la sede vecinal, los casi 60 minutos que dura dicho trabajo audiovisual.
El documental “San Carlos Carnaval”, cuya edición concluyó la primera quincena de febrero pasado, formó parte de las iniciativas seleccionadas en el Concurso del “Fondo Regional de Cultura Financiado con el 2% del FNDR 2007”, del Gobierno Regional de Tarapacá, quedando además, en el segundo lugar en la evaluación técnica, en una lista que superó las 40 iniciativas pertenecientes a distintas disciplinas de creación, seleccionadas a nivel provincial.
Se trata de un registro audiovisual, realizado en formato HDV y de carácter testimonial, que busca rescatar uno de los elementos fundamentales de la identidad iquiqueña que tiende a desaparecer, y que son los denominados “carnavales vecinales”. Y es el Carnaval de la Población “San Carlos” en particular, por tratarse de uno de los más antiguos, y uno de los pocos que todavía se celebran en la ciudad.
Publicado por MaUrO en 13:35 0 comentarios
Etiquetas: Prensa
marzo 27, 2008
Estreno Oficial
Proyecto ganador del Fondo Regional de Cultura 2007 se presentará este viernes.
En el Paseo Baquedano estrenarán documental “San Carlos Carnaval”
La actividad, que cuenta con el patrocinio del Departamento de Cultura de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Iquique, y que se grabó el 2.007, consiste en la narración audiovisual de la organización y desarrollo de uno de los últimos carnavales vecinales iquiqueños, el carnaval de la Población San Carlos.
La obra ya tuvo su pre-estreno, que se realizó durante los primeros días de marzo, en las propia Población San Carlos, durante el denominado “velatorio”, que se celebra tradicionalmente durante la madrugada, la noche anterior al entierro de carnaval, logrando una entusiasta acogida por parte de los vecinos, que apreciaron en forma íntegra, al aire libre y frente a la sede vecinal, los casi 60 minutos que dura dicho trabajo audiovisual.
El documental “San Carlos Carnaval”, cuya edición concluyó la primera quincena de febrero pasado, formó parte de las iniciativas seleccionadas en el Concurso del “Fondo Regional de Cultura Financiado con el 2% del FNDR 2007”, del Gobierno Regional de Tarapacá, quedando además, en el segundo lugar en la evaluación técnica, en una lista que superó las 40 iniciativas pertenecientes a distintas disciplinas de creación, seleccionadas a nivel provincial.
La obra además, se prepara para ser presentada en diversos festivales de documentales, a realizarse tanto en Chile como en el extranjero, durante lo que resta del presente año.
Se trata de un registro audiovisual, realizado en formato HDV y de carácter testimonial, que busca rescatar uno de los elementos fundamentales de la identidad iquiqueña que tiende a desaparecer, y que son los denominados “carnavales vecinales”. Y es el Carnaval de la Población “San Carlos” en particular, por tratarse de uno de los más antiguos, y uno de los pocos que todavía se celebran en la ciudad.
Finalmente se debe indicar, que el estreno del documental “San Carlos Carnaval” esta abierto al público en general, ya que el acceso al evento será absolutamente gratuito.
Publicado por MaUrO en 10:37 1 comentarios
Etiquetas: Prensa
marzo 08, 2008
Comunicado Pre-estreno
La narración audiovisual busca rescatar la tradición de los últimos carnavales vecinales
Pre-estreno del documental San Carlos Carnaval se hizo en la propia población.
Documental “San Carlos Carnaval”, del realizador Roberto Miranda, que se grabó durante el 2.007, y que narra en el formato audiovisual, la organización y desarrollo de uno de los últimos carnavales vecinales iquiqueños, fue pre-estrenado el fin de semana pasado, en la Población San Carlos.
La exhibición del documental se efectúo la noche del sábado 1 de marzo pasado, durante las actividades que tradicionalmente se realizan para lo que se conoce como el “Velatorio” del Carnaval. En la oportunidad, los pobladores de la Junta Vecinal San Carlos, pudieron conocer el trabajo de Roberto Miranda, que entre otros aspectos, narra la manera en que todos los años, se organiza, realiza y festeja esta tradición en la población, y que es también, una costumbre urbana iquiqueña que tiende a desaparecer.
El pre-estreno del documental se realizó al aire libre, frente a la sede social de la Junta Vecinal “San Carlos”, un día antes del “Entierro del Carnaval”, que se celebró el pasado domingo 2 de marzo, fecha tradicional de despedida del verano. El estreno oficial, en tanto, esta programado para fin de mes.
El trabajo audiovisual, cuya edición concluyó la primera quincena de febrero, formó parte de las iniciativas seleccionadas en el Concurso del “Fondo Regional de Cultura Financiado con el 2% del FNDR 2007”, del Gobierno Regional de Tarapacá, quedando además, en el segundo lugar en la evaluación técnica, en una lista que superó las 40 iniciativas pertenecientes a distintas disciplinas de creación, seleccionadas a nivel provincial.
Se trata de un documental de 60 minutos de duración, realizado en formato HDV y de carácter testimonial, que busca rescatar mediante el registro audiovisual, uno de los elementos fundamentales de la identidad iquiqueña, que están en franco proceso de desaparición, que son los denominados “carnavales vecinales”. Y uno en particular, el Carnaval de la Población “San Carlos”, por ser uno de los más antiguos y uno de los pocos que todavía se celebran en la ciudad.
Además, Roberto Miranda señaló que el trabajo persigue rescatar un registro de una tradición netamente vecinal e integradora, que surgió en Iquique, a partir de sectores modestos en las primeras décadas del siglo XX, que convoca a familias y a villas enteras, y en la cual no tienen cabida las exclusiones sociales.
“Se trata de registrar las historias personales de quienes dan forma e impulsan el Carnaval como tradición urbana, poniendo énfasis en sus esfuerzos, en el trabajo mancomunado, en el traspaso de tradiciones y en el respeto que sienten hacia el legado de sus mayores”, declaró el autor.
Finalmente, Miranda señaló que el documental “San Carlos Carnaval” busca “destacar una instancia constitutiva de la identidad urbana local, que durante mucho tiempo permaneció subvalorada, y excluida de los circuitos patrimoniales formales.
Publicado por MaUrO en 21:09 0 comentarios
Etiquetas: Prensa
Fundamentos
La imagen de “La Viuda” desgarrándose ante la inminente muerte del verano; de cientos de hombres, mujeres, niños y ancianos disfrazados, formando las comparsas; de singulares travestidos desfilando por las calles céntricas de la ciudad; y del tradicional “mono” que terminaba quemándose en medio de las olas, forman parte del inconciente colectivo de cientos de iquiqueños, forman parte de una identidad que se resiste a desaparecer.
Pero lamentablemente, la modernización y la globalización están contribuyendo a que esta tradición desaparezca. Este año, sólo se realizó un carnaval vecinal, el de la Población San Carlos. Y sus organizadores, quizás sabiendo que son herederos de una costumbre que está a punto de perderse, abrieron las puertas de sus casas y permitieron registrar la preparación de este evento, con el único afán de motivar a las nuevas generaciones a seguir con esta tradición.
Sobre esta historia versa el presente trabajo audiovisual.
Publicado por MaUrO en 20:59 0 comentarios
Etiquetas: Teoria
Objetivos
Se busca además, contar con un registro de una tradición netamente vecinal e integradora, que surgió desde sectores modestos en las primeras décadas del siglo XX, que convoca a familias y a villas enteras, y en la cual no tienen cabida las exclusiones sociales.
Se trata de registrar también, las historias personales de quienes dan forma e impulsan esta tradición urbana, poniendo énfasis en sus esfuerzos, en el trabajo mancomunado, en el traspaso de tradiciones y en el respeto que sienten hacia el legado de sus mayores.
Finalmente se busca destacar una instancia constitutiva de la identidad urbana local, que durante mucho tiempo permaneció subvalorada, y excluida de los circuitos patrimoniales formales.
Publicado por MaUrO en 20:55 2 comentarios
Etiquetas: Teoria